Bombardeos supersónicos rusos de Venezuela a Nicaragua

Como muestra de cooperaciones en materia de defensa entre Rusia y Nicaragua, bombarderos rusos sobrevuelan los espacios aéreos de Managua.

"Allí (en el Aeropuerto) están dos cazabombarderos estratégicos Tu-160, (son) bombarderos para la paz sí, para la estabilidad", indicó el miércoles el presidente nicaragüenses Daniel Ortega, refiriéndose a dos aeronaves rusas, las cuales se trasladaron desde Venezuela.

La aviación rusa hace acto de presencia en el país en momentos que una delegación del Consejo de Seguridad de Rusia, encabezado por el general Nikolay Patrushev, se encuentra de visita en este país centroamericano. Los aviones del país euroasiático aterrizaron el pasado lunes.

El Tu-160 (Black Jack) es el bombardeo cuatrimotor más grande del mundo, puede alcanzar una velocidad de 2 230 kilómetros por hora y recorrer más de 14 mil kilómetros sin repostar en medio.

Desde que Ortega retomó el poder en 2007, el Ejecutivo ruso extendió sus cooperaciones con la Administración del mandatario sandinista en diversos ámbitos, entre ellos lucha antidroga, defensa, seguridad, educación, construcción, comercio, salud e industria, entre otros.

Según la prensa rusa, Moscú pretende demostrar que su presencia en la región latinoamericana y centroamericana forma parte de sus prioridades en su programa logístico, frente a las declaraciones de EEUU donde califica a estas zonas de “patio trasero”; una polémica apreciación que recibió duras críticas por parte de los Gobiernos de estas regiones.