Iglesia evangélica costarricense gradúa 13 capellanes para las cárceles del país

Con gran alegría, la Iglesia evangélica costarricense confirmó que por primera vez en la historia graduó a 13 capellanes para que atiendan las cárceles del país. Ellos recibieron el título luego de pasar tres años preparándose.
Las clases de preparación se dieron en la Academia de Capellanía Penitenciaria Costarricense llamada “La Voz de Libertad”, y la graduación se realizó en la escuela de capacitación de la Policía Penitenciaria. El evento se llevó a cabo de manera presencial y virtual, debido a la pandemia.
Durante el tiempo de capacitación recibieron temas como carga teológica, predicación expositiva, panorama del Antiguo y Nuevo Testamento y temas basados en la consejería, atención al privado de libertad y su familia. Todos los capellanes, antes de graduarse, hicieron un voluntariado en alguno de los centros penitenciarios del país.
“Normalmente escuchamos la palabra capellanes y lo asociamos a solamente con sacerdotes católicos, pero varias religiones también prestan sus servicios en los centros carcelarios y médicos. La Alianza Evangélica Costarricense celebra esto porque significa que cada vez más personas escucharán la predicación del evangelio”, dijo Mauricio Valverde, director ejecutivo de la Alianza Evangélica Costarricense.
Edwin Oswaldo Pérez, uno de los graduados, explicó parte del proceso que llevó.
“En el curso tocamos temas generales como la historia de la capellanía penitenciaria y la importancia también del policía penitenciario. Las clases eran los jueves, viernes y sábados, con una inversión de diez horas diarias, a esto se complementaban clases intensivas de teología cada tres meses y de forma presencial”, explicó Pérez.

Evangelico digital