
ás, cuando las otras cartas de Pablo y las Epístolas Pastorales tratan el mismo asunto lo presentan de maneras diferentes, usando otras palabras y frases para expresar la misma idea.
én, muchas de las palabras favoritas de Pablo faltan en las Epístolas Pastorales. Las palabras para Cruz (staurós) y para crucificar (staurún) aparecen 27 veces en las otras cartas paulinas, pero ni una sola en las Epístolas Pastorales. Eleuthería y derivadas que tienen que ver con libertad aparecen 29 veces en las otras cartas y nunca en las Epístolas Pastorales. Hyiós, hijo y hyiothesía, adopción, aparecen 46 veces en las otras cartas de Pablo y nunca en las Epístolas Pastorales.
ás, en griego hay muchas más palabras que en español de las que llamamos partículas y enclíticas. Algunas veces no indican más que el tono de la voz; cualquier frase griega está unida con la anterior por una de ellas; y suelen ser intraducibles. De estas partículas y enclíticas hay 112 que usa Pablo en conjunto 932 veces y nunca en las Epístolas Pastorales.
í hay indudablemente algo que hay que explicar. El vocabulario y el estilo hacen difícil aceptar que Pablo escribiera las Epístolas Pastorales en el mismo sentido que las otras cartas.