Ucrania firma su parte del acuerdo alimentario con Turquía y la ONU

Según la publicación, Kiev mantendrá el control de los puertos de Odesa, Chernomorsk y Yuzhni como parte del acuerdo alimentario.
Este 22 de julio, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, llegó a Estambul para participar en la firma de acuerdos sobre el levantamiento de las restricciones a las exportaciones rusas y sobre la asistencia de Rusia en materia de la exportación de grano ucraniano.
La ONU ha advertido en repetidas ocasiones la amenaza de una crisis alimentaria debido a la escasez de estos alimentos. Occidente atribuyó a Rusia de obstruir las entregas de cereales ucranianos a los mercados mundiales, mientras que Moscú ha negado categóricamente tales acusaciones.
Las propias autoridades de Kiev crearon numerosos obstáculos para la exportación de grano. Hace unas semanas se supo sobre un incendio provocado en el puerto de Mariúpol, las tropas ucranianas minaron las aguas del mar Negro, lo que impide el envío a los mercados mundiales en barcos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aclaró en varias ocasiones que su país no impide las exportaciones de grano desde Ucrania y que si Kiev despejaba los puertos, los barcos con estos alimentos podrían ser exportados sin problemas.
El 13 de julio se celebró en Estambul una reunión sobre las exportaciones de grano desde los puertos ucranianos en la que participaron las delegaciones de Rusia, Ucrania, Turquía y representantes de la ONU. Como resultado de las negociaciones, Rusia propuso soluciones para la exportación de productos agrícolas desde los puertos ucranianos del mar Negro. A su vez, Turquía anunció un acuerdo para crear un centro de coordinación de cereales en Estambul.