El monseñor Guillermo Karcher relativizó la información publicada por un diario romano según la cual el grupo de terroristas del Isis, que decapitó al periodista James Foley, amenazó a Francisco.
En el Vaticano no están preocupados por las supuestas amenazas al Papa
"No nos inquieta, es una noticia descabellada. No tenemos que dejarnos llevar, no es nada confirmado oficialmente, son sólo rumores", afirmó Karcher en diálogo con C5N.
Consultado acerca de si las amenazas provendrían por las declaraciones del Papa que pidió terminar con los extremismos, opinó: "Cualquier persona de sentido común dice eso, no se asusten, que no trascienda una cosa que no es".

El Papa fue señalado como "portador de falsas verdades" por el grupo fundamentalista islámico y a raíz de ello los servicios secretos italianos lanzaron la alarma. La noticia ocupa casi por completo la primera página del diario conservador romano.
Mientras tanto en el Vaticano mantienen la reserva respecto al tema, aunque cabe destacar que desde la elección de Jorge Bergoglio como Papa en el Cónclave del 13 de marzo de 2013, se están reforzando las medidas de prevención del terrorismo en la Santa Sede.
En este sentido la Gendarmería Pontificia reclutó ya numerosos especialistas en informática e inteligencia, y cuenta también con la colaboración de los servicios secretos de varios países.
Antecedente: el 13 de mayo de 1981, el terrorista turco de derecha Alí Mehmed Agcá, un musulmán, disparó dos balazos contra el Papa Juan Pablo II en la plaza de San Pedro. El Papa fue llevado en ambulancia al policlínico Gemelli y llegó casi desangrado por del proyectil que le atravesó los intestinos, pero los médicos lograron salvarlo.