Internet está alejando a la gente de la iglesia

Esa es la conclusión de un estudio reciente que muestra la disminución de la afiliación religiosa desde 1990, estaría estrechamente vinculada a un mayor uso de Internet.

En 1990, aproximadamente el 8% de la población de los EE.UU. no tenía ninguna afiliación religiosa. En 2010, esa cifra se duplicó con creces al 18%. La diferencia, cerca de 25 millones de personas, indica el número total de personas que, de alguna manera, han abandonado su fe.

Aunque la encuesta se ha hecho sólo en los EE.UU., se plantea la pregunta obvia: ¿Por qué sucedió esto?.

Tenemos una respuesta posible por el trabajo de Allen Downey, un científico de la universidad de Olin de Ingeniería de la Informática, con sede en Massachusetts. Analizó los datos en detalle. Su tesis es que hay varios factores, siendo el más polémico la popularización de Internet. Downey argumenta que el creciente uso de Internet en las dos últimas décadas ha causado un gran impacto en la afiliación religiosa.

Los datos utilizados por Downey proviene de la Encuesta Social General, un estudio sociológico anual, patrocinado por la Universidad de Chicago. Desde 1972 son medidas los problemas demográficos y de comportamiento. Además de la preferencia religiosa, las personas se dividieron por edades, nivel educativo, nivel socioeconómico. Las preguntas clave de los estudios más recientes son: “¿En qué religión creciste?” y “¿Cuánto tiempo pasas en Internet?”

Para Downey, es innegable que la disminución en la asistencia a los templos depende de varios factores. Una de las cosa que más llama la atención es que el 25% de los encuestados se alejó de su religión el año que entraron a la Universidad.

En 2010, el 53% de la población declaró que pasaron dos horas a la semana en línea, mientras que el 25% era de más de 7 horas.

La correlación entre el aumento de tiempo en Internet y disminución de la asistencia a los templos se basa en la teoría de la estadística, sería un nuevo elemento en la ecuación que mostró resultados significativos.
 photo subscribediciembre2012.gif
GuerrillaComunicacionalMexico