El director de Epidemiología del Minsa, Carlos Sáenz, explicó que los principales síntomas del fallecido en los últimos cinco días fueron altas temperaturas y vómitos.
En Nicaragua se han diagnosticado por ahora cerca de 4908 casos de dengue, la mayoría en los departamentos de Managua, Chinandega (noroeste), Estelí y Matagalpa (norte), Masaya y Granada (sur), señaló el funcionario. Agrega que solo el 57 por ciento han sido ingresados en el hospital.
El dengue se transmite a través de un mosquito conocido como "Aedes aegypti", el cual se reproduce con mayor facilidad durante la época de lluvia.
Según los especialistas, los más vulnerables a esta enfermedad son los niños y los ancianos.
Los países de Centroamérica viven este año una epidemia de dengue, principalmente en Costa Rica y Honduras.